Fuerteventura

🏝️ POR QUE IR A FUERTEVENTURA

Escoger esta isla como destino para tus vacaciones es todo un acierto, sobre todo si lo que buscas es desconectar por completo.
Es un buen destino tanto para 4 días como para 1 semana, ya que en esta isla encontrarás playas de agua cristalina, de arena fina y dorada, acantilados increíbles, volcanes, pueblos con mucho encanto, buena comida, muy buena gente y puedes practicar muchos deportes.

Es un destino que está relativamente cerca de la península (unas 3 horas en avión desde Barcelona), los vuelos no son caros, y menos aún si viajas en temporada «baja» (todo lo que no sea julio y agosto). El alquiler de coches es muy económico, puedes comer en sitios estupendos por un precio medio y el clima es una primavera constante durante todo el año.

✈️ COMO LLEGAR A FUERTEVENTURA

En nuestro caso, viajamos en avión desde Barcelona; la verdad es que desde la península creo que es la mejor opción por precio y tiempo. Aunque si quieres ir en furgo, puedes llegar en barco desde Huelva.
Nosotros las dos veces hemos viajado en enero, por lo que los vuelos están a un precio muy económico (unos 60 euros por persona ida y vuelta).

Para reservar los vuelos, a mí siempre me gusta primero ver todas las opciones desde la web Skyscanner y comparar precios entre los diferentes días que tenemos disponibilidad. Una vez que ya he decidido los días que vamos a viajar, compro los mismos vuelos en la página oficial de la compañía.

🧭 ALOJARSE, NORTE O SUR

Las dos opciones són buenas, pero nosotros nos decantamos por el sur ya que las cosas que más nos interesaban visitar estaban allí y leímos que en cuanto a temperatura, en el sur había un par de grados más y teniendo en cuenta que viajamos en enero, buscábamos el máximo calor posible. Fuerteventura es una isla pequeña, por lo que en coche puedes ir de norte a sur en unas dos horas.

🏠 ALOJAMIENTO

Nos alojamos en el hotel SOL FUERTEVENTURA JANDIA, y el día que volvamos, repetiremos sin duda ya que es una muy buena opción, tanto por ubicación como por precio.
Es un hotel muy bonito, recién reformado y con habitaciones muy grandes.

Este hotel tiene la opción de régimen de todo incluido, y la verdad es que, por la diferencia de precio, creo que merece la pena. No teníamos muy claro si queríamos volver todos los días a comer y cenar al hotel, pero por lo que nos costaba (la diferencia eran unos 20 euros por persona y día) decidimos cogerlo.

Escogimos la opción de habitación con balcón y la verdad es que no necesitábamos más. De hecho, una vez allí me fijé en que las habitaciones con terraza (que son algo más caras) todas estaban en la planta baja y que no tenían puerta para delimitar la terraza de las zonas comunes, y en mi caso, me alegré de no haber pagado más por esa opción ya que, a pesar de tener mejor accesibilidad, también tienes menos privacidad.

En cuanto a comidas, el buffet está bastante bien; el desayuno, genial, hay de todo y más.
La comida es bastante variada para ser un todo incluido, y tienes la opción de comer en el comedor general, donde hay comida más elaborada, o en el bar de la piscina, donde hay también buffet libre, pero tipo comida rápida (hamburguesas, patatas fritas, pizza, etc.). Nosotros, como buenos comedores, primero entrábamos al comedor y mirábamos qué es lo que había y, si no nos acababa de convencer, subíamos al bar de la piscina y comíamos ahí ( o un poco de cada, ajjaja).

🚗 CÓMO MOVERSE POR LA ISLA

Para moverte por Fuerteventura la mejor opción es el coche. De hecho, si no tienes carnet, se te hará bastante complicado moverte por la isla, ya que no hay una gran flota de autobuses y, además, la gran mayoría de sitios para visitar están bastante alejados del resto, por lo que sin coche no podrás llegar a varios puntos en el mismo día.

Después de mucho comparar, creemos que la mejor compañía para alquilar coche en Fuerteventura y en todas las islas canarias es CICAR. Es una empresa canaria que tiene una flota enorme de coches por todas las islas; los precios son más que competitivos y las condiciones una pasada. En el precio se incluye la posibilidad de que haya 2 conductores, no te exigen fianza y seguro a todo riesgo, por lo que el precio que te aparece es todo lo que vas a pagar.
El servicio de atención en carretera está genial, y lo sabemos de primera mano ya que, para variar, lo tuvimos que poner a prueba…


Uno de los días, cuando fuimos a coger el coche (domingo a las 11 de la mañana), una de las ruedas estaba pinchada y totalmente desinflada, por lo que dimos por perdido el día y llamamos al servicio de asistencia pero para nuestra sorpresa, en unos 20 minutos apareció el responsable de la zona, nos arregló la rueda y se despidió con un: «QUE SIGAN SIENDO FELICES».

Ahí, justo en ese momento, nos acabamos de enamorar de la isla y de su gente.

📍 QUE VISITAR EN FUERTEVENTURA:

PLAYA DE SOTAVENTO

Una playa preciosa e inmensa, que va cambiando según las corrientes y las horas.
Esta playa es de muy fácil acceso en coche, ya que tiene parking en la misma arena. No hay chiringuito, pero sí una escuela de deportes de vela.
Es muy curioso quedarte a ver cómo va cambiando la playa conforme van pasando los minutos, por lo que es importante estar pendiente de tus pertenencias si te bañas, ya que donde hace 10 minutos había arena, ahora puede ser agua.

MIRADOR DEL SALMO

En este mirador te encontrarás un banco colorido desde el que tendrás unas vistas preciosas a la playa de sotavento. Se puede parar sin problema aquí con el coche. Merece la pena parar y poder contemplar la inmesidad y las formas que va cogiendo la playa.

CORRALEJO

Es un pueblo costero pequeñito con encanto; nosotros nos lo recorrimos entero en tan solo 1h 30 aproximadamente, y aprovechamos para comer con vistas a la isla de Lobos.

Hay una zona donde hay varios hoteles si tu intención es alojarte en el norte, y en el centro hay varias callecitas con bares y tiendas para dar un agradable paseo.

🥘Comer en Corralejo:

Nosotros comimos en el restaurante Grill El Sombrero. Nos costó bastante decantarnos por un restaurante, ya que a lo largo del paseo marítimo hay demasiada oferta y no queríamos caer en el típico restaurante para turistas, pero no encontramos otra cosa… Jajaja. La comida no estaba nada mala, pero al final pagas más por la ubicación y las vistas que por la comida en sí. Aún así lo recomendaríamos.

➳ DUNAS DE CORRALEJO

Estas dunas son superbonitas y vírgenes y, si nunca has visto unas, impactan. Están en el norte de la isla, al lado del pueblo de Corralejo; puedes llegar hasta ellas en coche sin problema. De hecho, la carretera las cruza por en medio y tienes dunas a ambos lados de la carretera. Puedes dejar el coche en el mismo arcén y pasear descalzo por esa arena tan fina y tan virgen; también puedes bañarte en aguas cristalinas, ya que estas dunas acaban en el mar.

Ver el atardecer desde aquí es otro de los atractivos de la isla, y sí, es precioso, pero si tienes pocos dias, días yo no escogería este entre ellos, sin duda antes iría a Cofete o la Playa de la Pared.

POP CORN BEACH

¡¡La famosa playa de las palomitas!! Una de las pocas «desilusiones», por así decirlo, del viaje. Sí, es una pasada ver la forma tan extraña que tiene la arena, ya que es la mezcla y la erosión de algas calcáreas con la arena blanca de la playa. Se les llama Rodolitos. Para que adopten esa forma han de pasar al menos 50 años (antes de acabar en la orilla, crecen bajo el agua un milímetro al año, por lo que si miden 25 centímetros tienen 250 años).

Pero nosotros ibamos con la idea de encontrarnos lo mismo que habíamos visto en las fotos de Instagram, lo que parecía una playa enorme repleta de estos rodolitos, y no, imagino que con el paso del tiempo, y como no, de la especie humana que tiene esa necesidad de destrozar todo lo que está en su camino, ya no queda ni la mitad de los ejemplares que había hace unos años. 

De hecho, nuestra primera frase al bajar del coche y ver lo que había realmente fue: ¿y ya está?

Aún así, como he comentado, es muy curioso de ver, y si juntas unos cuantos ejemplares a tu alrededor, puedes conseguir tu foto postureo con la isla de Lanzarote de fondo.

Se encuentra en el norte de la isla, muy cerca de Corralejo, se puede llegar hasta la misma playa en coche y puedes parar en este parking.

PLAYA DE LA PARED


Playa de la pared o uno de los mejores lugares para ver el atardecer. Esta playa es preciosa, ya que desde la arena te encuentras acorralado por dos acantilados. Puedes llegar en coche justo hasta la playa y aparcar sin problema en este parking. Una vez allí, puedes o bien bajar a la playa o si quieres llegar a la parte alta del acantilado, tendrás que subir por un caminito de piedras.

Si tu idea es ir a ver el atardecer, te recomiendo que llegues unos 30 minutos antes para poder ver como se va escondiendo el sol y podrás ver cómo rompe el mar, por un lado en la playa, y por otro contra las rocas que crean esa espuma blanca tan bonita.
Es todo un espectáculo, y si bien es cierto que siempre hay gente esperando al atardecer, al ser un espacio grande, lo podrás disfrutar sin agobios.
Justo en la misma playa hay un restaurante muy bonito, Caretta Beach La Pared, nosotros no lo hemos probado, ya que siempre hemos llegado justos al atardecer y me encanta verlo desde lo más alto.

BETANCURIA

Fuimos a este pueblo porque leimos que era uno de los más bonitos de toda España, y sí, es un pueblo con mucho encanto la verdad.

Puedes llegar al pueblo en coche y aparcar sin problema, aunque el camino es algo largo y un tanto complicado, pero precioso a la vez. A lo largo de éste, puedes parar en varios miradores, eso sí, por esta última carretera hay que ir con cuidado porque está a mucha altura, es muy estrecha, con curvas y te puedes encontrar con autobuses que van llenos de turistas.

Nosotros al llegar aparcamos en la zona verde, que al ser mediodía no se pagaba y no pretendíamos pasar muchas horas por ahí. En nuestro caso, no sé si por la temporada en la que fuimos o por la hora, pero el pueblo estaba supervacío. Solo vimos abierta una tiendecilla justo donde aparcamos que tenía bisutería y algún recuerdo típico de la isla.

Es un bonito contraste con el resto de los lugares que visitamos, ya que la mayoría eran paisajes desérticos y no nos adentramos en muchos pueblos.

COTILLO


Cotillo es otro pueblo de la isla, situado en el noreste de esta, a nosotros es uno de los pueblos que
más nos gustaron, por su sencillez y por sus bonitas calles llenas de rinconcitos con un aire especial.
Justo antes de llegar al pueblo, hay como una especie de esplanada donde se juntan muchas furgos y autocaravanas que disfrutan de unas vistas ideales.
Entre los atractivos de este pueblecito están, recorrer sus calles de casitas blancas y azules de postal, visitar el Faro del Tostón, las Piscinas naturales de Playa de los Charcos, o comer comida tipica en alguno de sus restaurantes.

🥘 Comer en Cotillo:
Nosotros aprovechamos para comer en el restaurante El Callao, donde estubimos de lujo en la terraza que tienen justo al lado del mar. Los camareros fueron súper amables y nos ayudaron a escoger entre los platos con el pescado más fresco. 

CUEVAS DE AJUY

Las cuevas de Ajuy se encuentran en el este de la isla, están consideradas como Monumento Natural y forman parte del Parque Rural de Betancuria.
Para llegar a las cuevas, primero tendrás que dejar el coche en el parking gratuito que hay justo en la playa y desde ahí subir por la cuesta que hay a mano derecha.
En cierto momento, tienes varias opciones:

  • Rodear todas las cuevas por encima, siguiendo el camino de la derecha ( opción más larga).
  • Bajar a las cuevas siguiendo el camino recto hasta llegar a unas escaleras por las que tendrás que bajar. Si la marea está tranquila, podrás entrar hasta el fondo de las cuevas sin problema, pero si está revuelta, es peligroso entrar.
  • Bajar por el camino de la izquierda hasta llegar a los ‘hornos’ que son pequeñas piscinas naturales (no para bañarte) en las que se forma una espuma blanca preciosa al romper las olas.

Recomiendo mucho tanto bajar a las cuevas como ver los ‘hornos’, ya que nosotros nunca habíamos visto nada igual.
Todos los caminos són relativamente sencillos, y aptos para todas las edades.

MORRO JABLE

Este pueblito esta justo al lado del hotel en el que nos alojamos, en el sur, su mayor atractivo es pasear por el paseo junto a la playa y ver el atardecer desde alguno de sus bares mientras tomas algo, o directamente desde la playa.
Para aparcar hay un parking publico gratuito en la entrada del pueblo.

ISLA DE LOBOS

Isla de Lobos es una isla muy bonita entre Fuerteventura y Lanzarote. Solo puedes llegar a ella en barco, por lo que salen varias «motonaves» desde el puerto de Corralejo cada día. Para poder visitarla hay que gestionar un permiso a través de la web oficial de la isla; lo puedes gestionar tú mismo, pero en la mayoría de reservas de barco ya te lo incluyen. Este es el caso de la reserva que hicimos nosotros a través de Civitatis.

La reserva la hicimos el día anterior, ya que no sabíamos si iba a hacer buen tiempo para ir (al final nos llovio estando ahí). Dependiendo de la temporada en la que viajes, te recomiendo que reserves con antelación o, al menos, que vayas mirando la disponibilidad en la web para no quedarte sin.

En esta isla no es que se pueda hacer una gran variedad de actividades, ya que es una isla virgen. Uno de sus atractivos es rodear la isla a pie por la ruta que hay marcada, no tiene perdida, de hecho en toda la ruta solo hay dos desvios, una para subir hasta el Faro de Punta Martiño (ruta de subida y bajada), y otra para subir la Montaña de la Caldera, un antiguo volcán (también de subida y bajada). Otro de los atractivos de la isla es relajarse en sus playas de agua cristalina y su famoso embarcadero.

🥘 Comer en Isla de Lobos:

Nosotros comimos en el único restaurante que hay en la isla, Chiringuito Lobos Antoñito El farero. Reservamos nada más llegar a la isla, y es justo lo que os recomiendo porque no es muy grande y sin reserva es muy difícil que te atiendan a la hora de comer.
En el restaurante hay opción de bocadillos o paella; eso lo tendréis que decidir en el momento de hacer la reserva, asi que cuando os sentéis a comer, ya tendréis la comida lista.

COFETE

Y como dicen que lo mejor hay que dejarlo para el final… ¡¡aquí tenemos a Cofete, la joya de la corona!!
No sé qué es lo que tiene este lugar, pero me fascina, os lo prometo, estoy completamente enamorada.
Esta preciosa playa está apartada del resto de la isla, al sudoeste, y escucharás que para llegar hay una carretera peligrosísima y que mejor no vayas… Yo te digo que como estés en Fuerteventura y no pases por Cofete, te habrás perdido lo mejor de la isla. 
Sí, la carretera no está asfaltada (también eso hace que tenga su encanto), y también hay bastantes curvas, pero de verdad que si vas sin prisa y con cabeza, no hay ningún tipo de peligro. De hecho, nosotros por ese miedo que nos pusieron al leer los comentarios, alquilamos un coche 4×4… y todo lo que nos encontramos por esa carretera eran Fiat 500… 🙂
Así que no te recomiendo ni una cosa ni otra, no alquiles un Fiat 500 si pretendes ir, pero tampoco hace falta que cojas un jeep como nosotros… Cualquier coche mediano está bien.

Solo el camino hasta llegar a la playa ya merece la pena; esas vistas no las olvidaréis nunca, parecen de otro planeta, y al llegar os encontraréis con kilómetros de playa virgen, arropada por unas montañas enormes que rompen en el inmenso mar. De verdad que impresiona, y si tenéis la oportunidad de ver el atardecer desde aquí, no lo dudéis.

Podeis llegar en coche hasta literalmente la arena aparcando aquí.

Esto es todo lo que nosotros visitamos en Fuerteventura; imagino que ahora entenderéis por qué es, sin duda, nuestro destino favorito. Espero que os haya servido de ayuda este blog para organizar vuestro próximo viaje a la isla. Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntarnos, que con mucho gusto os intentaremos ayudar. 

One Comment

Responder a Aina Viladrich Valarezo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *